El sistema de Aerotermia se basa en el aprovechamiento de la energía térmica existente en el aire de la calle. Esa energía es aprovechada para climatizar y producir agua caliente sanitaria renovable y económica. Por cada kilovatio de energía eléctrica consumida produce unos 4 kilovatios de energía, el sistema más eficiente de climatización y producción de agua caliente sanitaria.
El sistema funciona con una bomba de calor aire-agua que transporta el calor del aire de la calle al interior de la vivienda, utilizando un fluido refrigerante como elemento del transporte de energía. Dicho calor se trasmite mediante un intercambiador de fluido a un circuito de agua para poder ser usado por fan-coils, radiadores, suelo radiante y acumuladores de agua caliente sanitaria.
Así pues, más del 70% de la energía utilizada para la climatización de la vivienda y del ACS es de origen renovable. Así lo expresa la Directiva Europea 2009/28/EC relativa al fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables.
Este sistema ofrece un gran confort durante todo el año, pudiendo instalar calefacción por suelo radiante o radiadores, Aire Acondicionado por conductos, a la vez que se aprovecha para la producción del agua caliente sanitaria.
Estas bombas de calor aire-agua suministran calor en invierno, frío en verano y agua caliente todo el año. Del cien por cien de la energía producida sólo consume el 25%, es decir, que el 75% de la energía consumida es gratuita.
Calor: Genera calor hasta unos 55º C, con lo que se puede instalar en sistemas tanto de radiadores como de suelo radiante para calefacción. Dispone además, de una sonda exterior que permite adecuar la temperatura de ida a las necesidades reales de la instalación, lo que supone un aumento del rendimiento del aparato.
Frío: Genera frío entre unos 7º y 18º lo que permite que se puedan instalar tanto en instalaciones de fan-coils con o sin conductos para aire acondicionado.
A.C.S.: El hecho de que la máxima temperatura de ida sea de 55º C, permite disponer de agua caliente sanitaria por acumulación, hasta temperaturas cercanas a los 50º C, que junto a una válvula de tres vías con sonda de temperatura para el depósito, que permite que el propio cuadro electrónico controle la producción necesaria.
Y, se consigue una mayor eficiencia combinándolo con una instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo. Esta es la solución más eficiente para producción de climatización y agua caliente sanitaria, proporcionando un ahorro importante. y aprovechando al máximo el consumo de energía eléctrica producida por los módulos fotovoltaicos.
www.eadi.es